• CONSTRUIR 2034 – Consensos sobre políticas de infraestructura

    Es una propuesta integral que refleja las necesidades de infraestructura que requiere el país para crecer en forma continuada y sostenida a lo largo de la próxima década.

    Los trabajos que se presentan, además de ser una continuidad y actualización de las publicaciones del APE del 2006, 2011, 2015, y 2019, están alineados en esta oportunidad, con las recomendaciones y consensos alcanzados por el universo de usuarios de las infraestructuras, representados en las Mesas Técnicas del CPI por especialistas de las cámaras empresarias del G6 y de las organizaciones gremiales sindicales (CGT y UOCRA)

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Libro del 40 aniversario

    Libro publicado en el año 1976, con motivo de celebrarse los 40 años de la Cámara Argentina de la Construcción.

    Leer más
  • Encuesta estructural a empresas de la construcción 2016

    El Observatorio de la Construcción fue creado en 2008 por la Cámara Argentina de la Construcción con el aporte de la Universitá di Bologna, y la Fundación Observatorio PyME a fin de crear un instrumento operativo de monitoreo permanente sobre la situación actual y perspectivas futuras del sector, con particular atención al mundo de la empresas pequeñas y medianas.

    Continuando con este trabajo sobre las empresas pymes del sector, se realizó el 4º relevamiento 2016.
    La encuesta se compuso por un total de 706 empresas de la construcción, cubriendo todo el territorio nacional.

    El análisis de los resultados se compone de 5 secciones:
    a- Características generales de la empresa
    b- Características de la organización societaria y de los socios
    c- Gestión, administración y procesos de la empresa
    d- Recursos humanos
    e-Financiamiento e inversión
    f- Desempeño y expectativas

    Los resultados obtenidos se informan por región geográfica y se agregan indicadores y análisis de la serie histórica.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Pensar el Futuro – Capítulo Santa Fe»: Infraestructura y Obra pública situación actual – perspectiva 2018/2027

    Pensar Futuro – Capítulo Santa Fe. Infraestructura y Obra Pública. Situación actual y perspectivas 2018 – 2027, es un proyecto de la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Rosario, y la colaboración de la la Universidad Nacional de Rosario. El trabajo constituye un relevamiento y posterior análisis del estado actual de las necesidades futuras de infraestructura y obras públicas en la provincia de Santa Fe, y la identificación de las necesidades de inversión y de planificación, y desarrollo de nuevas obras o ampliación de las existentes. El presente libro es el fruto del trabajo de empresarios, profesionales, funcionarios y académicos, desarrollado durante más de dos años mediante reuniones, seminarios y distintos talleres para cada eje temático.

    Abrir o descargar PDF

     

    Leer más
  • Infraestructura del transporte: Proyecciones y propuestas para el período 2007-2016

    Estimación de las inversiones a realizar en el período de estudio para hacer frente a la creciente demanda de energía y potencia eléctrica para el período 2007-2016. Este trabajo forma parte de la serie 1 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado

     

    Leer más
  • Estudio de las capacidades y problemas en la industria de la construcción de infraestructuras

    Analiza  los parámetros imprescindibles para que la industria de la construcción se encuentre preparada para afrontar las exigencias de los planes de obras necesarios y sostenibles, sin provocar procesos de estrangulamiento de la demanda.

     

    Leer más
  • Aspectos técnicos vinculados a la construcción

    Gerencia técnica de la Cámara Argentina de la Construcción y Cdor. Santiago Montoya

    Leer más