La crisis experimentada en la Argentina entre los años 2001 y 2002 implicó, por primera vez, el otorgamiento de subsidios a la actividad y un deterioro grave en la calidad de las prestaciones. A pesar de la posterior reactivación económica, los subsidios se han incrementado notablemente y la calidad del servicio no ha mejorado. Estos hechos imponen la definición de nuevas políticas de transporte urbano a fin de superar la actual situación y garantizar la movilidad de la población de una metrópolis de las características de Buenos Aires. Este trabajo forma parte de la serie 8 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La Infraestructura en la Ciudad de Buenos Aires
Abrir o descargar PDF