-
Bicentenario de la Argentina- Historia de la energía eléctrica 1810-2010
Evolución cronóliga de los sistemas eléctricos y sus distintas etapas, para el período 1810-2010. Este trabajo forma parte de la serie 12 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Construyendo nuestro país- Documentos de Investigación
Abrir o descargar PDF -
Análisis del impacto del desarrollo de generación renovable en el sector de la construcción
Se plantea determinar la influencia de la nueva generación renovable en la industria de la construcción, y el impacto que puede provocar el incentivo de la misma dentro del sector. Este trabajo forma parte de la serie 11 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Servicios Públicos – algunos aspectos de actualidad
Abrir o descargar PDF -
Análisis de requerimientos de infraestructura e inversiones en el sector de distribución del sistema eléctrico nacional
Se realiza una evaluación de los requerimientos de infraestructura e inversiones en el sector de Distribución de la energía del sistema eléctrico nacional, necesarios para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en el mediano plazo, cumpliendo con los estándares de calidad y confiabilidad establecidos para la actividad. Además incluye el análisis de requerimientos de inversión en los sistemas de Distribución de todo el territorio nacional. Este trabajo forma parte de la serie 9 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Infraestructura de los servicios de agua – gas- electricidad Argentina.
Abrir o descargar PDF -
Análisis de requerimientos de infraestructura e inversiones en el sistema eléctrico del área metropolitana
Se realiza una evaluación de los requerimientos de infraestructura e inversiones en el sector de Distribución de la energía del sistema eléctrico nacional, necesarios para satisfacer la creciente demanda de energía eléctrica en el mediano plazo, cumpliendo con los estándares de calidad y confiabilidad establecidos para la actividad. Además incluye el análisis de requerimientos de inversión en los sistemas de Distribución de todo el territorio nacional. Este trabajo forma parte de la serie 8 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La Infraestructura en la Ciudad de Buenos Aires
Abrir o descargar PDF -
Análisis de respuesta de la demanda para mejorar la eficiencia de sistemas eléctricos
Se realiza un análisis de la posibilidad de aplicar mecanismos de manejo de la demanda en el sistema eléctrico argentino, para reducir o aplazar la necesidad de inversiones en generación, transmisión y distribución. Este trabajo forma parte de la serie 7 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Los planes de recuperación vía inversión en infraestructura
Abrir o descargar PDF -
Pautas para un diseño energético eficiente de una ciudad modelo. Matriz de energías renovables para la ciudad modelo
Parte del proyecto de reconversión urbana integral, y tiene por objetivo desarrollar aspectos relativos al manejo y gestión de la energía de una ciudad modelo, específicamente el diseño del sistema de suministro eléctrico. Este trabajo forma parte de la serie 5 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Hacia la Eficiencia Energética, una Inversión Necesaria
Abrir o descargar PDF -
Estudio y análisis de las capacidades y desafíos de la construcción de infraestructura en relación a la demanda estimada para el período 2007-2017: Aplicación al sector eléctrico
Actualización del estudio efectuado por la Cámara en el 2005, adecuado a los posibles horizontes de inversión y detectar las tendencias y problemas de esta industria para: 1- Establecer un horizonte de demanda previsible para el período 2007-2017. 2- Estudiar la real capacidad de respuesta a esa demanda que los distintos componentes de la industria tendrán. 3-Plantear una serie de indicadores a ser relevados en tiempo real, que permitan a modo de tablero de control monitorear la evolución de la industria en relación a las principales variables económicas. Se analizaron los planes de obra vigentes en las áreas eléctrica ,determinando los requerimientos en el tiempo para su concreción así como el estado de las industrias de provisión de insumos, sean estos materiales o equipos. Este trabajo forma parte de la serie 4 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Estudio de las Capacidades y Desafíos en la Industria de la Construcción
-
Impacto de proyectos hidroeléctricos sobre economías regionales
Presenta un marco de referencia para la valoración de obras hidroeléctricas, teniendo en cuenta los diferentes aspectos sobre los cuales este tipo de obras tiene impacto directo. Estos son entre otros: la producción de electricidad, el control de aguas, el estímulo de economías regionales, incluyendo el turismo y el impacto cultural sobre las comunidades afectadas. Este trabajo forma parte de la serie 3 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La densidad de Infraestructura y el crecimiento- Su relación con distintos países y épocas.
Abrir o descargar PDF -
Perspectivas para el desarrollo de proyectos de generación en el marco de los cambios regulatorios del sector eléctrico
Analizar las previsiones de inversiones a realizar en el sector eléctrico argentino para atender la demanda previsible para los próximos años.
Abrir o descargar PDF
Finalmente, se agrega un ejercicio teórico sobre la rentabilidad de distintos tipos de inversión en el área y su sensibilidad a los distintos parámetros supuestos. Este trabajo forma parte de la serie 1 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado (2º parte)