-
Informe BIM
Building Information Modelling (BIM) es la nueva tendencia que promete revolucionar el sector a nivel mundial. Su carácter transformador hace que se encuentre en la lupa de todas las instituciones y actores de la construcción. Día a día aparecen nuevos informes que se orientan a analizar su uso de en la construcción y las formas en que se va adoptando en los distintos países, sin embargo el panorama comienza a ser menos claro cuando se trata de avanzar hacia un nivel más concreto a la hora de cuantificar esas mejoras y entender en detalle de qué hablamos cuando decimos BIM.
Abrir o descargar PDFEn este marco contar con datos precisos y en español no resulta fácil. Es por eso que elaboramos esta serie de informes BIM, con el objetivo de avanzar hacia un análisis más detallado de estos aspectos y echar luz sobre los hechos y conceptos que dan forma a esta metodología.
-
Estrategias de Implementación BIM
¿Cómo se está adoptando BIM en el mundo? Con la expectativa de mejorar los estándares de eficiencia del sector de la construcción, gobiernos y asociaciones empresariales se muestran cada vez más interesados en el desarrollo de acciones concretas orientadas a favorecer el desarrollo y la adopción generalizada de esta metodología.
Abrir o descargar PDF
En este informe presentamos una revisión preliminar de la experiencia internacional para identificar aquellos elementos que resultan de potencial interés para enriquecer el debate sobre el desarrollo de BIM en la Argentina. -
BIM: ¿Alternativa o tendencia?
El uso de BIM y, de manera general, la digitalización de la actividad de la industria de la construcción están dejando de ser aquel horizonte de acontecimientos lejano o inalcanzable para transformarse en un proceso en pleno desarrollo. En otras palabras, BIM se está consolidando cada vez más en una realidad. En el presente informe analizamos la manera en que esta tendencia se manifiesta en distintos países de todo el mundo y las estrategias y desafíos para su adopción.Abrir o descargar PDF
-
BIM y la mejora de la productividad sectorial
Existe una gran cantidad de trabajos que se orientan a analizar el uso de Building Information Modelling (BIM) en la construcción, destacando que su adopción masiva configurará un factor transformador de la productividad sectorial. Este consenso supone que en un futuro BIM significará una mejora significativa sobre los estándares de productividad. Sin embargo el panorama comienza a ser menos claro cuando se trata de avanzar hacia un nivel más concreto y específico, y cuando buscamos cuantificar esa mejora. El presente informe se propone avanzar hacia un análisis más detallado de estos aspectos, para acercarnos un poco más a entender los posibles impactos de BIM en la productividad en la construcción.
Abrir o descargar PDF -
La construcción en Brasil
El presente trabajo, comienza haciendo un repaso sobre la dinámica brasileña económica actual, sobre la misma se considerarán específicamente aquellas claves no sólo para comprender el escenario actual y sus perspectivas sino también para interpretar la trayectoria seguida por la industria de la construcción.
Abrir o descargar PDF
Luego se esboza una caracterización de la coyuntura sectorial apuntando algunas de las tendencias que se vislumbran en los últimos dos años. Considerando la mayor pluralidad de información estadística disponible para el análisis de la dinámica sectorial brasileña, en comparación con la existente a nivel local, ofrece la potencialidad de considerar algunos elementos adicionales a la hora de reflexionar respecto del sector en la Argentina.
Finalmente se analiza la dinámica de las líderes del sector y las tendencias de reconfiguración actualmente en desarrollo. Si bien se trata aún de un proceso abierto, se considera que el examen respecto de la situación de las grandes firmas constructoras brasileñas, protagonistas de la actividad sectorial a nivel regional, resulta de gran interés a la hora de pensar las perspectivas sectoriales a futuro.
Este estudio forma parte de la serie 33 del Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción. -
BIM: De la competitividad a la innovación radical
Los factores que hacen a la competitividad de las empresas constructoras y del sector están cambiando. Hoy en día, bajo un nuevo paradigma tecnológico, la incorporación de BIM se presenta como una de las principales herramientas para transformar la industria de manera radical.
-
Mapa de la Construcción (V3)
Representación gráfica conceptual que posibilita identificar, clasificar y georreferenciar los distintos eslabones y actores que conforman la cadena de valor de la construcción.
Abrir o descargar PDF