-
La Nueva LEY 27.401 de responsabilidad penal de las personas jurídicas y su implicancia para el sector de la construcción
En este libro se ve en profundidad la nueva Ley 27.401, prestando suma atención a su alcance en la industria de la construcción, tratando en esta la responsabilidad penal de las personas jurídicas, reuniendo los puntos a la hora de su aplicación, regulación y penalización en los hechos de corrupción. Dentro del mismo encontrará saberes, opiniones y consejos aportados por el conocimiento de destacados profesionales, que bajo la misma temática desarrollan diferentes puntos tales como: el alcance de la ley; el cumplimiento en la construcción; en programas de integridad; entre otros. No solo compete a quienes trabajamos en el sector de la construcción, sino también a la comunidad en general, vinculandose de manera transparente, con cuentas claras, regulando los acuerdos y contratos públicos y privados. Teniendo así toda personas un amparo en caso de querer advertir situaciones inadecuadas y manteniendo así una transparencia empresarial. Toda organizacion, ya sea pública o privada, debe conocer e implementar esta ley, no solo para resguardarse de posibles problemas legales, sino porque al aplicarla se contribuye a una sociedad más justa, transparente y organizada.
Abrir o descargar PDF -
Seminario asociación público privada
Desgrabación de las ponencias del Seminario realizado el 05/08/16 en el auditorio de la Cámara Argentina de la Construcción.
Abrir o descargar PDF -
La Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires
Evaluación de la situación de la infraestructura de la Ciudad. Los estudios reseñados confirmaron en muy breve plazo, la existencia de un grave deterioro de la muy importante infraestructura existente, producto de muchas décadas de omisión del mantenimiento adecuado. Ello llevó a incluir en el Estudio aspectos económicos, financieros y legales tendientes a analizar y proponer esquemas de financiamiento para salvar la deuda de infraestructura de la Ciudad y el marco institucional y legal que podría hacer posible ese esfuerzo inversor. Este trabajo forma parte de la serie 8 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La Infraestructura en la Ciudad de Buenos Aires
Abrir o descargar PDF -
Los planes de recuperación, vía inversión en infraestructura, en el mundo
La grave crisis financiera internacional de 2008, iniciada en el sector financiero, se extendió en 2008 a todos los sectores productivos, por la desaparición del crédito.Ante esa situación, solo comparable con la Gran Depresión de 1929, la mayor parte de los países adoptaron medidas de estimulo financiero para sostener el empleo, la actividad y el comercio internacional. Este trabajo forma parte de la serie 7 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Los planes de recuperación vía inversión en infraestructura
Abrir o descargar PDF -
Hacia la eficiencia energética, una inversión necesaria
Tiene por objeto reforzar la idea de utilizar en forma racional los recursos energéticos no renovables con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible. Asimismo, se plantean las acciones necesarias para implementar modelos ambientalmente mas sustentables en ciudades de nuestro país. Este trabajo forma parte de la serie 5 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Hacia la Eficiencia Energética, una Inversión Necesaria
Abrir o descargar PDF -
La densidad de infraestructura y el crecimiento. Su relación con distintos países y épocas. Inventario de obras propuestas – Actualización al 31-12-07
La Infraestructura es una condición necesaria para el crecimiento y la inversión en Infraestructura debe ser planificada, técnicamente justificada y priorizada según su retorno social y/o económico. La Infraestructura y el crecimiento son inseparables. Pero, cuánta y cuál infraestructura es necesaria para sostener un crecimiento continuado.Este estudio analiza a los países que más crecieron en las últimas décadas. Además, se publica la actualización del inventario de obras al 31-12-2007. Este trabajo forma parte de la serie 2 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado (2º parte)
Abrir o descargar PDF -
La construcción como herramienta del crecimiento continuado. Inventario de obras propuestas
Presentación del Inventario de Obras. Incorpora nuevos proyectos, avance de las obras ya propuestas y actualización de los presupuestos correspondientes. El relevamiento incluye información de organismos oficiales, medios de difusión, planes de investigación de la CAC. (2007-2016) Este trabajo forma parte de la serie 1 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado.
Abrir o descargar PDF