-
Impacto de proyectos hidroeléctricos sobre economías regionales
Presenta un marco de referencia para la valoración de obras hidroeléctricas, teniendo en cuenta los diferentes aspectos sobre los cuales este tipo de obras tiene impacto directo. Estos son entre otros: la producción de electricidad, el control de aguas, el estímulo de economías regionales, incluyendo el turismo y el impacto cultural sobre las comunidades afectadas. Este trabajo forma parte de la serie 3 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La densidad de Infraestructura y el crecimiento- Su relación con distintos países y épocas.
Abrir o descargar PDF -
El déficit de infraestructura en Argentina
Analiza el déficit relativo de la infraestructura de Argentina. En la segunda sección se analiza brevemente la definición conceptual e importancia de la infraestructura en el análisis económico, especialmente en relación con el crecimiento, productividad y competitividad de una economía. En la tercer parte del trabajo se realiza un diagnóstico de la importancia de la infraestructura en la economía argentina: en el PBI, en la inversión, en el stock de capital y sus posibles efectos directos e indirectos sobre el nivel de actividad. En la cuarta parte se realiza un análisis comparativo a nivel internacional acerca de la posición relativa que ocupa la República Argentina en cuanto a la disponibilidad de infraestructura en función de sus niveles de desarrollo respecto de otras economías de distintos niveles de desarrollo. Este trabajo forma parte de la serie 3 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La densidad de Infraestructura y el crecimiento- Su relación con distintos países y épocas.
Abrir o descargar PDF -
Desarrollo de infraestructura de gas natural y crecimiento económico
Analiza la Infraestructura de Redes de Gas Natural en la República Argentina, y su interrelación con el Sector Industrial, considerando a este último como uno de los motores fundamentales del crecimiento económico, conjuntamente con el Sector de la Construcción, entre otros. Este trabajo forma parte de la serie 3 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La densidad de Infraestructura y el crecimiento- Su relación con distintos países y épocas.
Abrir o descargar PDF -
La densidad de infraestructura y el crecimiento. Su relación con distintos países y épocas. Inventario de obras propuestas – Actualización al 31-12-07
La Infraestructura es una condición necesaria para el crecimiento y la inversión en Infraestructura debe ser planificada, técnicamente justificada y priorizada según su retorno social y/o económico. La Infraestructura y el crecimiento son inseparables. Pero, cuánta y cuál infraestructura es necesaria para sostener un crecimiento continuado.Este estudio analiza a los países que más crecieron en las últimas décadas. Además, se publica la actualización del inventario de obras al 31-12-2007. Este trabajo forma parte de la serie 2 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado (2º parte)
Abrir o descargar PDF -
Perspectivas para el desarrollo de proyectos de generación en el marco de los cambios regulatorios del sector eléctrico
Analizar las previsiones de inversiones a realizar en el sector eléctrico argentino para atender la demanda previsible para los próximos años.
Abrir o descargar PDF
Finalmente, se agrega un ejercicio teórico sobre la rentabilidad de distintos tipos de inversión en el área y su sensibilidad a los distintos parámetros supuestos. Este trabajo forma parte de la serie 1 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado (2º parte) -
Oportunidades de inversión en el sector energético
Tiene por objeto relevar posibles oportunidades de inversión en el Sector Energético Argentino, como así también analizar sus indicadores Económico Financieros, a los efectos de determinar la viabilidad económica de las mismas.
Abrir o descargar PDF
Los proyectos en estudio son, la Licitación y Explotación de un Yacimiento de Gas Natural, la Construcción de una Planta de Biodiesel y el Análisis de las posibilidades de inversión que se generan a partir de la producción de Biogás. Este trabajo forma parte de la serie 1 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado (2º parte) -
Construcción de un indicador líder para la actividad de la construcción
La elaboración de Indicadores Líderes para la actividad de un sector o un conjunto de ellos, o para la economía de un país o grupo de países, es una herramienta ampliamente utilizada en la literatura y en las diferentes instituciones que siguen de cerca el análisis de la economía real. Este estudio intenta elborar uno que anticipe el comportamiento de la industria de la construcción. Este trabajo forma parte de la serie 1 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO:La Construcción como Herramienta del Crecimiento Continuado (2º parte)
Abrir o descargar PDF -
Inventario de obras propuestas – Actualización al 30/06/07
Actualización del Inventario de Obras. Las obras que forman parte del inventario se actualizan de una versión a la siguiente, cambiando su estado a medida que se va concretando la propuesta. Los datos para la actualización de la base fueron relevados de distintas publicaciones realizadas por organismos oficiales y organizaciones privadas. Este trabajo forma parte de la serie 3 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: La densidad de Infraestructura y el crecimiento- Su relación con distintos países y épocas.
Abrir o descargar PDF