• Inventario de obras propuestas - Actualización al 31-12-2014

    Inventario de obras propuestas – Actualización al 31-12-2014

    Este inventario tiene como base el Plan de Inversiones 2012-2021 , actualizado con la información de distintas fuentes de información. El objetivo es que sea una herramienta de consulta para colaborar en la tarea de ordenar y planificar la infraestructura necesaria para el desarrollo del país.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Análisis del mercado de inversión en construcción

    Análisis del mercado de inversión en construcción

    El objetivo es representar el mercado de inversión inmobiliaria en Argentina con el fin de diferenciar aquellos aspectos que son fundamentales de aquellos que son circunstanciales, con el fin de responder cuestiones tales como: la existencia de una burbuja en los precios de la inversión en construcción; cuáles son las principales variables de mercado; dada una situación de precio y cantidad en el mercado, hacia dónde evolucionarán los principales variables que lo determinan; la conveniencia de construcción dada una situación de costos; entre otras.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Inventario de obras propuestas - Actualización al 30-06-2014

    Inventario de obras propuestas – Actualización al 30-06-2014

    Este inventario tiene como base el Plan de Inversiones 2012-2021 , actualizado con la información de distintas fuentes de información. El objetivo es que sea una herramienta de consulta para colaborar en la tarea de ordenar y planificar la infraestructura necesaria para el desarrollo del país.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Impacto de la inversión en construcción sobre la demanda agregada

    Impacto de la inversión en construcción sobre la demanda agregada

    Tiene por objetivo evaluar el impacto de la inversión en construcción sobre el producto o nivel de actividad de la economía Argentina, estudio llevado a cabo por la Cámara Argentina de la Construcción realizado sobre la base de la utilización de la Matriz Insumo Producto de Argentina (MIP) como herramienta de medición. Se analizan las cuestiones metodológicas a utilizar, se explica el modelo a estimar y se muestran los resultados obtenidos además de un ejercicio de simulación de política.

    Abrir o descargar PDF

     

     

    Leer más
  • La explotación de Vaca Muerta y los posibles efectos de enfermedad holandesa

    La explotación de Vaca Muerta y los posibles efectos de enfermedad holandesa

    Se han estudiado diversas experiencias internacionales de países que han atravesado la enfermedad holandesa debido a la explotación y exportación de recursos energéticos y las medidas de remediación que han implementado para intentar morigerarla. Se demuestra aquí que la explotación de grandes recursos naturales podría, eventualmente, ser muy disruptiva para una nación, en el sentido de afectar diversos sectores que podrían tener un potencial de desarrollo que estimule el crecimiento económico.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Dinámicas territoriales en el Alto Valle

    Dinámicas territoriales en el Alto Valle

    Desde el anuncio sobre el hallazgo de nuevas reservas de petróleo no convencional (shale gas) en prospecciones realizadas en la formación de “Vaca Muerta”, situada en el Alto Valle del Río Negro, el área se ha convertido en la esperanza negra de un país. Como contrapunto, esas expectativas desataron en la región un proceso de transformaciones traducidas en el incremento generalizado de los valores de mercado, incluyendo el del suelo, soporte de todas las actividades humanas. A partir de esta perspectiva, el presente estudio se propone indagar sobre el escenario y las dinámicas desencadenadas en torno al proyecto petrolífero, para finalmente presentar una serie de estrategias y de recomendaciones de actuación.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Vaca Muerta y su impacto en la infraestructura

    Vaca Muerta y su impacto en la infraestructura

    El desarrollo de explotaciones no convencionales de gas y petróleo en el área de Vaca Muerta, en la región de Neuquén, será un punto de inflexión en la producción energética argentina, con un fuerte impacto positivo en la sustitución de importaciones energéticas y en la balanza de pagos del comercio exterior.El Área de Pensamiento Estratégico realizó estudios, tendientes a identificar las previsibles necesidades de infraestructura, las inversiones requeridas y los cuellos de botella esperables de la actividad, ya iniciada en la región.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Manual de prestación de equipos en las UTES - Versión 03 -

    Manual de prestación de equipos en las UTES – Versión 03 –

    Manual que brinda un marco referencial para la adecuada gestión del parque de equipos en las UTEs, otorgando así las pautas necesarias a tener en cuenta para la determinación de las tarifas de alquiler de los equipos que aportan los socios de las UTES.

    Leer más
  • Observatorio de la construcción. Relevamiento 2013

    Observatorio de la construcción. Relevamiento 2013

    Tercer relevamiento, realizado en conjunto con la Fundación Observatorio Pyme, de una nueva muestra representativa de 600 empresas de la construcción profundizar el conocimiento en aspectos específicos ampliando la base a todas las empresas del sector. En este relevamiento se puso especial énfasis en temas de innovación y certificación de competencias

    Abrir o descargar PDF
    Leer más