-
Subcontratos: cómo lograr reuniones efectivas
Los subcontratos son actores claves a coordinar para conseguir que las obras terminen en tiempo y forma sin desgastar a las personas. Esa coordinación se agiliza cuando las reuniones con los subcontratos son realmente efectivas, característica que se cumple con un correcto uso de Last Planner System. En este póster A2 doble faz, que podes imprimir y colocar en tus oficinas y obradores, compartimos las mejores prácticas para lograr excelentes resultados con todos los subcontratistas, partiendo justamente de tips para la mayor efectividad en la planificación de obras y en las reuniones con ellos.
-
Guía para la medición de la productividad
Para abordar un problema tan complejo como la productividad, proponemos comenzar algo simple, medir. Este es el primer paso de nuestro viaje de mil millas. Sabemos que la productividad de la construcción dista de ser la deseada. Las proyecciones y estimaciones de rendimiento pocas veces se corroboran en la realidad y sigue siendo un gran interrogante cuál es el desvío entre lo previsto y lo real. Contar con indicadores confiables sobre los niveles de productividad es un primer paso para poder entender dónde hacer foco para mejorar el rendimiento del proceso constructivo. Para pasar de los números a la realidad. Esta guía es un acercamiento para empezar a trabajar estos temas.
-
Gestión integral de proyectos
El modelo de Gestión Integrada de Proyectos –Integrated Project Delivery o IPD– llega a la industria para intentar dar solución a los problemas asociados con la gestión de los proyectos: demoras y retrabajos causados por problemas de coordinación. Se caracteriza por una estrecha y efectiva colaboración entre todos los actores que intervienen a lo largo del ciclo de vida del proyecto. En este informe buscamos desentrañar en qué consiste esta metodología, casos de aplicación y avanzar sobre cómo se puede compatibilizar con las prácticas actuales en nuestro país.
Abrir o descargar PDF