• Financiamiento del plan de inversiones 2020 - 2029

    Financiamiento del plan de inversiones 2020 – 2029

    En Construir 2030 – Pensar el Futuro 2020 – 2029 – la Cámara propone un plan de obras a todo lo largo y ancho del país, consideradas necesarias para asegurar el desarrollo sustentable de nuestro país para el próximo decenio.

    Dado el monto de las inversiones involucradas se ha intentado determinar y diseñar la mejor estructura de financiamiento posible para lograr el fondeo sustentable de las obras contenidas en el citado inventario.

    A tal efecto se propone, entre otras cosas, la creación de un Fondo de Inversión Público para la Infraestructura (FIPA); la creación de un esquema de garantía de repago (Escrow Account en el exterior); y una serie de estrategias y ciertas modificaciones en la estructura del mercado local de capitales, que podrían desbloquear la financiación de infraestructura por parte de inversores institucionales y permitir el aterrizaje de capitales de residentes extranjeros y locales.

    Este trabajo forma parte de la serie Nº38 del Área de Pensamiento Estratégico: “Construir 2030 – Pensar el futuro 2020 – 2029”

    Abrir o descargar PDF

     

    Leer más
  • Riqueza e ingreso potencial del yacimiento Vaca Muerta

    Riqueza e ingreso potencial del yacimiento Vaca Muerta

    El yacimiento de Vaca Muerta en Argentina representa el 2do yacimiento de gas no convencional y el 4to de petróleo de similar condición del mundo. Su descubrimiento ha generado la esperanza en la sociedad argentina de que su explotación permitiría generar ingresos de una magnitud suficiente como para solucionar las restricciones que enfrenta la economía argentina en términos de divisas y crecimiento. Este estudio forma parte de la serie 29 del Área de pensamiento estratégico: Analisis de los factores productivos.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • La explotación de Vaca Muerta y los posibles efectos de enfermedad holandesa

    La explotación de Vaca Muerta y los posibles efectos de enfermedad holandesa

    Se han estudiado diversas experiencias internacionales de países que han atravesado la enfermedad holandesa debido a la explotación y exportación de recursos energéticos y las medidas de remediación que han implementado para intentar morigerarla. Se demuestra aquí que la explotación de grandes recursos naturales podría, eventualmente, ser muy disruptiva para una nación, en el sentido de afectar diversos sectores que podrían tener un potencial de desarrollo que estimule el crecimiento económico.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Dinámicas territoriales en el Alto Valle

    Dinámicas territoriales en el Alto Valle

    Desde el anuncio sobre el hallazgo de nuevas reservas de petróleo no convencional (shale gas) en prospecciones realizadas en la formación de “Vaca Muerta”, situada en el Alto Valle del Río Negro, el área se ha convertido en la esperanza negra de un país. Como contrapunto, esas expectativas desataron en la región un proceso de transformaciones traducidas en el incremento generalizado de los valores de mercado, incluyendo el del suelo, soporte de todas las actividades humanas. A partir de esta perspectiva, el presente estudio se propone indagar sobre el escenario y las dinámicas desencadenadas en torno al proyecto petrolífero, para finalmente presentar una serie de estrategias y de recomendaciones de actuación.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Vaca Muerta y su impacto en la infraestructura

    Vaca Muerta y su impacto en la infraestructura

    El desarrollo de explotaciones no convencionales de gas y petróleo en el área de Vaca Muerta, en la región de Neuquén, será un punto de inflexión en la producción energética argentina, con un fuerte impacto positivo en la sustitución de importaciones energéticas y en la balanza de pagos del comercio exterior.El Área de Pensamiento Estratégico realizó estudios, tendientes a identificar las previsibles necesidades de infraestructura, las inversiones requeridas y los cuellos de botella esperables de la actividad, ya iniciada en la región.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Historia del petróleo en la Argentina

    Historia del petróleo en la Argentina

    Cronología de la evolución de los hidrocarburos y sus infraestructuras en nuestro país. Este trabajo forma parte de la serie 12 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Construyendo nuestro país- Documentos de Investigación

    Abrir o descargar PDF
    Leer más