- Adicciones
- Agro
- Agua y Saneamiento
- alumbrado público
- Ambiente
- Año 1976
- Año 2006
- Año 2007
- Año 2008
- Año 2009
- Año 2010
- Año 2011
- Año 2012
- Año 2013
- Año 2014
- Año 2015
- Año 2016
- Año 2017
- Año 2018
- Año 2019
- Año 2020
- Año 2021
- Año 2022
- Año 2023
- Año 2024
- Área de Pensamiento Estratégico
- Asociación Público Privada
- BIM
- BIM Forum Argentina
- Blockchain
- cadena de valor
- Competencias digitales
- Construcción
- demanda eléctrica
- Desarrollo Urbano
- Diversidad
- Documentos Técnicos
- Economía
- Educación
- Eficiencia
- Energía
- Escuela de Gestión
- Espacio Pyme
- espacios públicos
- fuentes de energía renovables
- Fundación Observatorio PYME
- Género
- Gestión de Obra
- Historia
- industria
- Informalidad estructural
- Infraestructura Social
- Innovación
- Innovación y Tecnologia
- Inventario de obras
- Inventario de Obras Propuestas
- Inversión
- Lean
- LED
- Legales
- mantenimiento
- Manuales
- mapas
- Medición
- Otros archivos
- Pensar el futuro
- Plan de obras
- Portada
- Productividad
- Redes eléctricas Inteligentes
- rehabilitación
- Resumen ejecutivo
- RMBA
- Sector Macroeconómico
- Socioemocionales
- Tecnologías
- Telegestión
- Transporte
- visualización
- Vivienda
- zonas industriales
-
Sector Salud
La República Argentina, es un país federal con descentralización de la responsabilidad del cuidado de la salud en las jurisdicciones, con sistemas fraccionados y segmentados. La heterogénea oferta de coberturas abarca 24 sistemas públicos provinciales, cerca de 300 Obras Sociales Nacionales, 24 Obras Sociales Provinciales, varias decenas de sistemas de medicina prepaga, seguros privados de salud y gran cantidad de mutuales, además del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). Resumiendo, el sistema de salud está segmentado en tres subsectores: Público, Obras Sociales y Privado, que coexisten simultáneamente. Los dos últimos están muy relacionados entre sí, dado el alto grado de contratación de servicios de salud que hacen las instituciones responsables de la gestión de la seguridad social (obras sociales) con prestadores privados de servicios de salud de diferente tipo y tamaño. Con la elaboración de la información recopilada, se desarrolló la Hipótesis de Inversión necesaria para responder a la demanda actual y futura dentro del Plan de Inversión 2012 – 2021. Este trabajo forma parte de la serie 13 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Inversión en Construcciones 2012-2021
Abrir o descargar PDF