• La Infraestructura como soporte de la actividad agropecuaria 2020-2029

    En este libro se desarrollan dos casos significativos de la infraestructura productiva en cuanto a su proyección e importancia económica: el almacenamiento en instalaciones fijas de granos en el país y la evolución del riego para fines agrícolas con motivo de identificar las demandas de infraestructura hacia fines de 2029.
    Este trabajo forma parte de la serie Nº38 del Área de Pensamiento Estratégico: “Construir 2030 – Pensar el futuro 2020 – 2029”

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • La infraestructura como soporte de la actividad agropecuaria. Periodo 2016-2025

    En esta instancia se presentan las características del almacenamiento de granos en el país (productores, intermediarios e industrias), y la evolución del riego para fines agrícolas, con miras a identificar las demandas de infraestructura en el período 2016-2025.

    Este trabajo forma parte de la serie Nº26 del Área de Pensamiento Estratégico: “Pensar el Futuro – Construcción y Desarrollo – 2016-2025”

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Plan de Inversión en Infraestructura Vial Provincial a 10 años para el Transporte de Granos – Plan de Agrarutas

    La movilización de crecientes volúmenes de granos, implicará contar, entre otras cuestiones relacionadas con las cadenas logísticas, con una red vial en condiciones desde el punto de vista estructural y de su capacidad y seguridad. Este trabajo forma parte de la serie 14 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: El Rol Estratégico de la Infraestructura en el Transporte.

    Leer más
  • Infraestructura como soporte de la actividad agropecuaria en el país

    La producción agrícola y su comercialización requiere de una infraestructura actualizada y que llegue a cada rincón productivo, de modo de permitir alcanzar producciones crecientes para un mundo que cada día requiere más de alimentos y otros productos derivados de la actividad agrícola. Este trabajo es específico para la previsión de inversiones en riego para nuevas áreas agrícolas, como también una previsión de construcción de silos de almacenaje, de características durables, ubicados generalmente en los nudos intermodales de transporte. La disponibilidad de esa reserva de almacenaje permitiría optimizar la comercialización de granos y disminuir la congestión en puertos y sus zonas de acceso para el período 2012 – 2021. Este trabajo forma parte de la serie 13 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Inversión en Construcciones 2012-2021

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Sector agropecuario: Historia de la adopción de infraestructura pública y privada como soporte del desarrollo agropecuario nacional entre 1810 y 2010

    Historia de la adopción de infraestructura pública y privada como soporte del desarrollo agropecuario nacional entre 1810 y 2010. Este trabajo forma parte de la serie 12 del ÁREA DE PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Construyendo nuestro país- Documentos de Investigación

    Abrir o descargar PDF
    Leer más