-
Vaca Muerta y Minería – Agua y Saneamiento en Vaca Muerta
Abrir o descargar PDFSe propone abordar la utilización de los recursos de Agua y Saneamiento siguiendo los lineamentos generales establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sustentable 2030 (ONU) a la cual Argentina adhirió en lo relacionado al cuidado y utilización del agua desde su fuente de origen en el ámbito de explotación del “Shale”, en la Provincia de Neuquén.En un segundo lugar se determinará la infraestructura necesaria, relacionado a los servicios de agua potable, desagües cloacales y desagües pluviales, para la localidad de Añelo, teniendo en cuenta que la explotación de petróleo Shale Oil, Shale Gas por parte de YPF, tendrá como consecuencia, el desarrollo poblacional de la región y por lo tanto, de la infraestructura necesaria para tal desarrollo. Este trabajo forma parte de la serie Nº39 del Área de Pensamiento Estratégico: “Desarrollo del yacimiento de Vaca Muerta”
Abrir o descargar PDF -
Pobreza, Salud y Saneamiento
El objetivo de este estudio es contabilizar, visualizar, y compendiar el fenómeno de la pobreza en la República Argentina y su correspondiente relación con la falta de acceso a los servicios de agua y saneamiento, y éstos con la salud.
Abrir o descargar PDF
Se establece una línea base de inversiones necesarias para el acceso a los servicios sanitarios, como así también recomendaciones sobre cómo abordar el tema.
Este trabajo forma parte de la serie Nº38 del Área de Pensamiento Estratégico: “Construir 2030 – Pensar el futuro 2020 – 2029 -
Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos – Proyecciones 2020 – 2029
El informe se ha elaborado con el objeto de analizar la situación de la cobertura de los servicios de agua y saneamiento y a partir de esto, proponer escenarios de expansión y mantenimiento, con la consecuente estimación de las inversiones necesarias.
Abrir o descargar PDF
Sus objetivos específicos fueron: Elaborar un diagnóstico integral de la situación actual de la cobertura de los servicios, a escala nacional, por provincias e Identificar y estimar las inversiones necesarias para revertir la situación en el mediano y largo plazo, considerando escenarios y metas.
El estudio forma parte de la serie Nº 38 del Área de Pensamiento Estratégico: “Construir 2030 – Pensar el futuro 2020 – 2029 -
PPP- Participación Público Privado. Sector agua y saneamiento
«Los gobiernos de países de la región enfrentan una creciente presión para brindar una serie de servicios relacionados con el agua, incluyendo tratamiento y distribución, con una disponibilidad de recursos cada vez menor. Se pone en evidencia el cambio de paradigma del Sector con la aplicación de los ODS.
Abrir o descargar PDF
No hay una única definición que sea ampliamente aceptada respecto a lo que es una asociación público-privada.
El objetivo de este libro es analizar las alternativas de financiamiento a través de Participación Pública Privada de los servicios de agua y saneamiento donde los objetivos específicos del estudio fueron: relevar y resumir la situación actual de todos los aspectos de los servicios de agua y saneamiento, y evaluar la posibilidad de aplicar Participación Público Privada en los diversos aspectos sea plantas de producción de agua potable, como de plantas de tratamiento de líquidos cloacales.» -
Alternativas de financiamiento de las inversiones en servicios de agua y saneamiento a nivel nacional
El objetivo de este informe es analizar las alternativas de financiamiento a las inversiones necesarias para la expansión y mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento. Los objetivos específicos del estudio fueron: relevar y resumir la situación actual de la cobertura de los servicios, a escala nacional, estimando las inversiones necesarias y sugerir alternativas de financiamiento.
Abrir o descargar PDF