-
-
Pensar el Futuro – Construcción y Desarrollo 2016 – 2025
El Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción viene planteando desde hace varios años la necesidad de impulsar un plan integral de inversión en infraestructura económica y social a 10 años que le permita a nuestro país alcanzar un sendero de crecimiento económico y social sostenible en el tiempo. En esta nueva edición el Plan de Infraestructura que cubre el periodo comprendido entre los años 2016 y 2025 abarca las necesidades de inversión en servicios de infraestructura económica y social en aquellos sectores estratégicos que más contribuyen al desarrollo económico y al bienestar social.
Infraestructura para la Producción: Transporte: Vial- Ferrocarriles y Subterráneos- Puertos y Vías Navegables- Aeropuertos- Energía: Energía Eléctrica – Gas y petróleo- Energía Nuclear- Telecomunicaciones- Minería- Agropecuario- Turismo – Construcciones Industriales- Posibles Fuentes de Financiamiento – Acción Institucional Cámara: Comunidad, Imagen de la Construcción en la Sociedad – Comunidad, Cadena de Valor- Escuela de Gestión de la Construcción- Espacio Pyme- Comunicación y Difusión Institucional- Proyecto Visión 2020 – Área de Pensamiento Estratégico – 80 Años Construyendo el Futuro
Abrir o descargar PDF -
Plan de obras 2016-2025
Concretar la inversión requerida para alcanzar las metas propuestas, durante la presente década 2016-2025, es un enorme esfuerzo, que ha sido valorizado por especialistas de cada rama, en los distintos estudios. Esas valuaciones tienen distinto grado de certidumbre, según la información disponible, pero en conjunto dan una idea aproximada del esfuerzo económico financiero a realizar. Para el futuro y a efectos de aumentar esa certidumbre, es importante realizar estadísticas del stock de la infraestructura existente y su actual estado para mejorar las herramientas de planificación disponibles. Este trabajo es producto del relevamiento de todos los trabajos y la información existente de distintas fuentes de información. El objetivo es que sea una herramienta de consulta para colaborar en la tarea de ordenar y planificar la infraestructura necesaria para el desarrollo del país. Este trabajo forma parte de la serie Nº26 del Área de Pensamiento Estratégico: “Pensar el Futuro – Construcción y Desarrollo – 2016-2025”
Abrir o descargar PDF -
Análisis y estructuración de financiamiento para el periodo 2016-2025.
El presente trabajo intenta diseñar una estructura de financiamiento potencial, que permitiera proveer de fondos públicos y privados la consecución de las Obras de Infraestructura previstas en el plan de obras propuesto para el periodo 2016-2025.
Abrir o descargar PDF -
La infraestructura como soporte de la actividad agropecuaria. Periodo 2016-2025
En esta instancia se presentan las características del almacenamiento de granos en el país (productores, intermediarios e industrias), y la evolución del riego para fines agrícolas, con miras a identificar las demandas de infraestructura en el período 2016-2025.
Este trabajo forma parte de la serie Nº26 del Área de Pensamiento Estratégico: “Pensar el Futuro – Construcción y Desarrollo – 2016-2025”
Abrir o descargar PDF -
Servicios de telecomunicaciones. Proyección de la inversión para el período 2016-2025
El objeto del capítulo presentado sobre los servicios de telefonía y banda ancha de telecomunicaciones en la Argentina es, el de informar las obras que se están realizando en este sector, como así también llamar la atención sobre la importancia de la inversión en esta industria y su relación directa al crecimiento del producto bruto interno.
Este trabajo forma parte de la serie Nº26 del Área de Pensamiento Estratégico: “Pensar el Futuro – Construcción y Desarrollo – 2016-2025”
Abrir o descargar PDF -
Sector nuclear argentino. Análisis de requerimientos de inversiones e infraestructura
El presente informe se ha elaborado con el objeto de analizar y proponer escenarios de inversión del sector nuclear argentino (SNA).
Este trabajo forma parte de la serie Nº26 del Área de Pensamiento Estratégico: “Pensar el Futuro – Construcción y Desarrollo – 2016-2025”
Abrir o descargar PDF -
El Gas Natural en Argentina. Proyecciones 2016-2025
En este trabajo se presenta una revisión del sector del gas natural en Argentina y se discuten algunos escenarios probables de evolución de la oferta y la demanda de este combustible en el país para la década 2016 ‐ 2025. Al mismo tiempo se describen las principales obras de infraestructura que este sector demandará para este período.
Este trabajo forma parte de la serie Nº26 del Área de Pensamiento Estratégico: “Pensar el Futuro – Construcción y Desarrollo – 2016-2025”
Abrir o descargar PDF