• Subcontratos: cómo lograr reuniones efectivas

    Subcontratos: cómo lograr reuniones efectivas

    Los subcontratos son actores claves a coordinar para conseguir que las obras terminen en tiempo y forma sin desgastar a las personas. Esa coordinación se agiliza cuando las reuniones con los subcontratos son realmente efectivas, característica que se cumple con un correcto uso de Last Planner System. En este póster A2 doble faz, que podes imprimir y colocar en tus oficinas y obradores, compartimos las mejores prácticas para lograr excelentes resultados con todos los subcontratistas, partiendo justamente de tips para la mayor efectividad en la planificación de obras y en las reuniones con ellos.

     

    Leer más
  • Póster Last Planner System

    Póster Last Planner System

    ¿Qué es el Last Planner System? ¿Cómo involucramos a los participantes?¿Por dónde y cómo comenzar? Te entregamos este póster A2 doble faz para que puedas imprimir y conocer las claves de este novedoso sistema de planificación colaborativa. Con LPS podrás mejorar sustancialmente el cumplimiento de actividades y optimizar la gestión de recursos en tus proyectos de construcción.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Primeros pasos en BIM

    Primeros pasos en BIM

    ¿Cuáles son las claves para adentrarme en BIM? ¿Qué esperar del primer proyecto?

    BIM es ahora. La Industria de la Construcción está virando hacia el Building Information Modeling (BIM) como principal metodología de trabajo a la hora de pensar una obra. Sus beneficios en cuanto a la mejora de la coordinación y comunicación hace bajar los costos del proyecto a medida que logra una mayor eficiencia y productividad, resultando así posible entregar la obra cumpliendo plazos y calidades acordados.

    En esta entrega brindamos los conceptos principales y herramientas prácticas para que puedas adoptar esta metodología clave para tu empresa.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Informe BIM

    Informe BIM

    Building Information Modelling (BIM) es la nueva tendencia que promete revolucionar el sector a nivel mundial. Su carácter transformador hace que se encuentre en la lupa de todas las instituciones y actores de la construcción. Día a día aparecen nuevos informes que se orientan a analizar su uso de en la construcción y las formas en que se va adoptando en los distintos países, sin embargo el panorama comienza a ser menos claro cuando se trata de avanzar hacia un nivel más concreto a la hora de cuantificar esas mejoras y entender en detalle de qué hablamos cuando decimos BIM.

    Abrir o descargar PDF

    En este marco contar con datos precisos y en español no resulta fácil. Es por eso que elaboramos esta serie de informes BIM, con el objetivo de avanzar hacia un análisis más detallado de estos aspectos y echar luz sobre los hechos y conceptos que dan forma a esta metodología.

    Leer más
  • Estrategias de Implementación BIM

    Estrategias de Implementación BIM

    ¿Cómo se está adoptando BIM en el mundo? Con la expectativa de mejorar los estándares de eficiencia del sector de la construcción, gobiernos y asociaciones empresariales se muestran cada vez más interesados en el desarrollo de acciones concretas orientadas a favorecer el desarrollo y la adopción generalizada de esta metodología.
    En este informe presentamos una revisión preliminar de la experiencia internacional para identificar aquellos elementos que resultan de potencial interés para enriquecer el debate sobre el desarrollo de BIM en la Argentina.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • BIM: ¿Alternativa o tendencia?

    BIM: ¿Alternativa o tendencia?

    El uso de BIM y, de manera general, la digitalización de la actividad de la industria de la construcción están dejando de ser aquel horizonte de acontecimientos lejano o inalcanzable para transformarse en un proceso en pleno desarrollo. En otras palabras, BIM se está consolidando cada vez más en una realidad. En el presente informe analizamos la manera en que esta tendencia se manifiesta en distintos países de todo el mundo y las estrategias y desafíos para su adopción.Abrir o descargar PDF

     

    Leer más
  • Guía para la medición de la productividad

    Guía para la medición de la productividad

    Para abordar un problema tan complejo como la productividad, proponemos comenzar algo simple, medir. Este es el primer paso de nuestro viaje de mil millas. Sabemos que la productividad de la construcción dista de ser la deseada. Las proyecciones y estimaciones de rendimiento pocas veces se corroboran en la realidad y sigue siendo un gran interrogante cuál es el desvío entre lo previsto y lo real. Contar con indicadores confiables sobre los niveles de productividad es un primer paso para poder entender dónde hacer foco para mejorar el rendimiento del proceso constructivo. Para pasar de los números a la realidad. Esta guía es un acercamiento para empezar a trabajar estos temas.

     

    Leer más
  • BIM y la mejora de la productividad sectorial

    BIM y la mejora de la productividad sectorial

    Existe una gran cantidad de trabajos que se orientan a analizar el uso de Building Information Modelling (BIM) en la construcción, destacando que su adopción masiva configurará un factor transformador de la productividad sectorial. Este consenso supone que en un futuro BIM significará una mejora significativa sobre los estándares de productividad. Sin embargo el panorama comienza a ser menos claro cuando se trata de avanzar hacia un nivel más concreto y específico, y cuando buscamos cuantificar esa mejora. El presente informe se propone avanzar hacia un análisis más detallado de estos aspectos, para acercarnos un poco más a entender los posibles impactos de BIM en la productividad en la construcción.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • BIM: De la competitividad a la innovación radical

    BIM: De la competitividad a la innovación radical

    Los factores que hacen a la competitividad de las empresas constructoras y del sector están cambiando. Hoy en día, bajo un nuevo paradigma tecnológico, la incorporación de BIM se presenta como una de las principales herramientas para transformar la industria de manera radical.

    Leer más
  • Gestión integral de proyectos

    Gestión integral de proyectos

    El modelo de Gestión Integrada de Proyectos –Integrated Project Delivery o IPD– llega a la industria para intentar dar solución a los problemas asociados con la gestión de los proyectos: demoras y retrabajos causados por problemas de coordinación. Se caracteriza por una estrecha y efectiva colaboración entre todos los actores que intervienen a lo largo del ciclo de vida del proyecto. En este informe buscamos desentrañar en qué consiste esta metodología, casos de aplicación y avanzar sobre cómo se puede compatibilizar con las prácticas actuales en nuestro país.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más
  • Gestión y productividad de obra

    Gestión y productividad de obra

    Encuesta realizada a diferentes empresas constructoras para profundizar en la eficiencia en obras: demoras, sus causas y mediciones. Este material nos permite aproximarnos hacia el desarrollo de prácticas Lean Construction en Argentina.

    Abrir o descargar PDF
    Leer más